En el siguiente post hablamos de las características de cada una de las herramientas cloud, cómo están evolucionando y cómo han ido incorporando nuevas funcionalidades en tiempo récord a consecuencia de la creciente demanda que están experimentando.
Con el afán de acaparar el mercado, el escenario de las soluciones colaborativas queda así:
1. Teams de Microsoft, hasta 300 participantes
Microsoft Teams ha ido incorporando numerosas mejoras en los últimos meses. Entre otras,
- La función de videollamada 3×3 hasta 9 usuarios en una sola pantalla. Por el momento es la que está activa.
- Actualmente, con el objetivo de vencer a su principal competidora Zoom, está trabajando para aumentar a 49 el número de personas a través del soporte para videollamadas 7×7. Se espera que esté disponible en breve (hacia el otoño).
- Su nuevo reto está en aumentar el límite de participantes de 250 a 300. El desarrollo está asignado a Neowin.
- También la aplicación ha incluido otras opciones como la supresión de ruido en tiempo real, y las imágenes de fondo.

Pero además, el propósito de Teams también está en integrar Skype dentro de su propia app. Su objetivo a través de esta interacción es lograr que los usuarios de ambas plataformas puedan conectarse de manera directa en el mismo entorno. Una unión que también va a producirse con los usuarios de Office 365.
2. Slack se une a Amazon Web Services
Por otro lado, y con el objetivo de posicionarse en el mercado, la plataforma Slack colaborativa decide aliarse con Amazon Web Services.
La intención de esta unión es conseguir integraciones entre ambos servicios para lograr una mayor eficiencia entre los usuarios y los trabajadores.
Así, el apoyo entre ambos será mutuo. Slack puede continuar con los servicios de AWS como proveedor en la nube, y Amazon adoptará Slack como herramienta de comunicación.
3. Verizón adquiere BlueJeans
Por último, Verizón adquirió en el mes de mayo BlueJeans Network como cartera de comunicaciones avanzadas.

BlueJeans como herramienta de videoconferencia complementarán de esta forma las soluciones mobile-first de Verizón, como One Talk, que se integrarán en su gama de productos 5G, tanto actuales como futuros.
Si estás pensando en integrar y ampliar el potencial de alguna de las soluciones existentes en el mercado no dudes contactar con nosotros.
4. Los ingresos de Zoom… dicen todo
La estrella de los últimos 3 meses sin duda ha sido Zoom. El resultado de sus suculentos ingresos es la prueba más evidente. Concretamente Statista publicó un informe sobre su crecimiento.

Un formato que creció como la espuma durante las primeras semanas de confinamiento. Especialmente el fenómeno del teletrabajo ha sido uno de sus principales apoyos.