La inversión en IoT, al alza
Teniendo en cuenta las posibilidades que ofrece y su crecimiento a corto plazo, cada vez son más las empresas que invierten en IoT.
Según IDC, el gasto en IoT superará el billón de dólares en el año 2022, especialmente por dos de los sectores que están dando el gran impulso y usabilidad a Internet de las Cosas. Nos referimos a los aparatos en el hogar, y a los vehículos conectados.
Por otro lado, la tasa de crecimiento anual del gasto para el tramo 2019-2023 será de un 12,6%, un gasto que va a buen ritmo y que se supone alcanzará los 726.000 millones de dólares este año.
Por regiones, se estima también que para 2023 Estados Unidos y China estarán a la cabeza con la mitad del gasto en esta tecnología.
El principal gasto en IoT, el sector servicios
El mercado de IoT se verá dominado por los servicios públicos y la fabricación. Se prevé que tres de las industrias que dedicarán más gasto en Internet de las Cosas en los próximos 4 años son la fabricación discreta, la fabricación de procesos y el transporte.

Fuente: IDC
Por otro lado, el gran mercado del consumo lo cubrirán los hogares y los vehículos inteligentes.
La conectividad y los dispositivos con el nuevo LPWAN y la llegada inminente del 5G generarán más ingresos, pero está por venir próximamente el turno para el software y los servicios.
En definitiva, después del gasto en software que se sitúa a la cabeza, le sigue el gasto por servicios de IoT. Poco a poco se van produciendo más implementaciones en la nube para el software de IoT, incluidas aplicaciones, software de análisis y plataformas en la nube.
No podemos aventurarnos a afirmar si habrá hueco para los distintos proveedores, pero sí tenemos muy claro que el IoT es un mercado altamente estratégico que solo acaba de empezar.